Formación

¿Qué es el margen de contribución?

Margen de contribución es un indicador financiero clave que permite entender cuánto gana realmente una empresa por cada unidad vendida, después de cubrir los costos directos. Aunque muchas veces se confunde con el mark up, es importante saber que son dos conceptos distintos que se calculan de formas diferentes, aunque parten de los mismos datos: precio de venta y costo directo. Te lo exlpicamos mejor en este vídeo.

Margen de contribución

Supongamos que una empresa vende un producto a $150.000 y el costo directo de producción es de $100.000. Para calcular el mark up, se determina cuánto se está cobrando por encima del costo. En este caso, la diferencia es de $50.000, lo que representa un mark up del 50% sobre el costo.

Por otro lado, el margen de contribución evalúa cuánto representa el costo dentro del precio de venta. En el mismo ejemplo, si el producto cuesta $100.000 y se vende por $150.000, el costo representa dos tercios del precio (66%). Esto significa que el margen de contribución es del 33%, es decir, ese porcentaje del ingreso está disponible para cubrir los gastos fijos y, eventualmente, generar utilidad.

El margen de contribución es fundamental para tomar decisiones estratégicas en cualquier negocio. Ayuda a establecer precios adecuados, identificar productos más rentables y proyectar puntos de equilibrio. Además, es clave para entender si realmente estás ganando o simplemente cubriendo costos.

En resumen, aunque el margen de contribución y el mark up parten de los mismos números, su enfoque y utilidad son muy distintos. Entender esta diferencia puede marcar una gran diferencia en la rentabilidad de tu negocio.

Esperamos que ya puedas tomar decisiones informadas sobre precios, rentabilidad y crecimiento de tu empresa.

Si te interesa también puedes conocer más acerca de Punto de equilibrio: por qué es importante