Punto de equilibrio: ¿cómo calcularlo y por qué es clave para tu negocio?
Saber cuánto necesitas vender para que tu empresa no pierda dinero es una de las preguntas más importantes que puedes hacerte como emprendedor o empresario. La respuesta está en un concepto fundamental de las finanzas: el punto de equilibrio.
El punto de equilibrio es el nivel mínimo de ingresos (o unidades vendidas) que tu negocio necesita alcanzar para cubrir todos sus costos y gastos fijos, sin generar ni pérdida ni ganancia. Es decir, a partir de ese punto, cada venta adicional empieza a representar utilidad.
En el siguiente video te explicamos con más detalle cómo calcular este punto y aplicarlo de manera práctica en tu empresa.

¿Por qué es importante conocer tu punto de equilibrio?
Porque te permite:
-
Establecer metas de ventas realistas.
-
Evaluar si tu modelo de negocio es sostenible.
-
Tomar decisiones informadas sobre precios, costos y proyecciones.
-
Identificar cuándo necesitas ajustar tus gastos o tus estrategias de ingresos.
¿Cómo se calcula el punto de equilibrio?
El cálculo básico del punto de equilibrio en unidades es el siguiente:
Punto de equilibrio = Costos fijos / (Precio de venta por unidad – Costo variable por unidad)
Este resultado te indica cuántas unidades necesitas vender para cubrir tus gastos sin perder dinero. Si lo llevas a pesos (moneda), puedes simplemente multiplicar ese número por el precio de venta por unidad.
Por ejemplo, si tus costos fijos mensuales son $10.000.000, vendes tu producto a $100.000 y cada unidad te cuesta $40.000 producirla, tu punto de equilibrio sería:
$10.000.000 / ($100.000 – $40.000) = 167 unidades
Debes vender al menos 167 unidades al mes para cubrir tus costos fijos.
Punto de equilibrio: ¿cómo calcularlo y por qué es clave para tu negocio?
Saber cuánto necesitas vender para que tu empresa no pierda dinero es una de las preguntas más importantes que puedes hacerte como emprendedor o empresario. La respuesta está en un concepto fundamental de las finanzas: el punto de equilibrio.
El punto de equilibrio es el nivel mínimo de ingresos (o unidades vendidas) que tu negocio necesita alcanzar para cubrir todos sus costos y gastos fijos, sin generar ni pérdida ni ganancia. Es decir, a partir de ese punto, cada venta adicional empieza a representar utilidad.
En el siguiente video te explicamos con más detalle cómo calcular este punto y aplicarlo de manera práctica en tu empresa.
¿Por qué es importante conocer tu punto de equilibrio?
Porque te permite:
Establecer metas de ventas realistas.
Evaluar si tu modelo de negocio es sostenible.
Tomar decisiones informadas sobre precios, costos y proyecciones.
Identificar cuándo necesitas ajustar tus gastos o tus estrategias de ingresos.
¿Cómo se calcula el punto de equilibrio?
El cálculo básico del punto de equilibrio en unidades es el siguiente:
Punto de equilibrio = Costos fijos / (Precio de venta por unidad – Costo variable por unidad)
Este resultado te indica cuántas unidades necesitas vender para cubrir tus gastos sin perder dinero. Si lo llevas a pesos (moneda), puedes simplemente multiplicar ese número por el precio de venta por unidad.
Por ejemplo, si tus costos fijos mensuales son $10.000.000, vendes tu producto a $100.000 y cada unidad te cuesta $40.000 producirla, tu punto de equilibrio sería:
$10.000.000 / ($100.000 – $40.000) = 167 unidades
Debes vender al menos 167 unidades al mes para cubrir tus costos fijos.
Share this: